Jornada técnica de ACEX: El aporte de la conservación a la seguridad en la carretera


Con el objetivo de exponer la relación existente entre la conservación y la seguridad viaria, la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) organiza en Zaragoza, el próximo 29 de abril, una jornada técnica que puede resultar de gran interés tanto para los responsables de las empresas de conservación y concesionarias como para los gestores públicos encargados de la administración de las carreteras.

El avance del programa ya ha sido hecho público en la web de ACEX, y a continuación ponemos un resumen del mismo:

  • Panel 1, dedicado a las administraciones que tienen responsabilidad en las carreteras. Coordinado por D. José María Tardós Solano (Jefe del Servicio de Planeamiento, Inversión y Concesiones – Gobierno de Aragón)
    • 9:30 – 10:00 >> Plan integral de seguridad vial de Aragón – Dª Eva Sierra (Jefa del servicio de conservación y explotación de carreteras de gestión directa – Gobierno de Aragón).
    • 10:00 – 10:30: La Seguridad Vial en la subdirección general de conservación del ministerio de fomento – Dª Carmen Sánchez (Subdirectora de Conservación – Ministerio de fomento).
    • 10:30 – 11:00: Mejora de la seguridad en las carreteras convencionales – D. Federico Fernández (Subdirector general de gestión de tráfico y movilidad- DGT).
  • Panel 2, donde se abordará la visión de las empresas del sector de conservación, exponiendo algunos ejemplos de buenas prácticas en seguridad e inspecciones viarias. Coordinado por D. Pablo Sáez Villar (Director gerente ACEX)
    • 11:30 – 12:00: Buenas prácticas de seguridad en la conservación integral – D. Miguel Roucher Iglesias (Delegado zona noroeste – Alvac).
    • 12:00 – 12:30: Conservación integral base de la inspección viaria – Dª María Martínez (Directora técnica – Innovía Coptalia).
    • 12:30 – 13:00: Adaptación a la normativa de barrera carreteras de baja intensidad – D. Antxon Garmendia Casado (Jefe de Sección – Diputación Foral de Guipuzkoa).
    • 13:00 – 13:30: El aporte de la seguridad vial a la conservación de carreteras – D. Enrique Casquero de la Cruz (Jefe servicio seguridad vial – Generalitat Valencia).
    • 13:30 – 14:00: La seguridad laboral – D. Carlos Arévalo (Presidente – ISSCO).

Estas jornadas son, sin duda, una buena ocasión para volver a incidir en la importancia que tiene realizar de una forma correcta la conservación ordinaria en las carreteras, contar con los medios adecuados, y priorizar una labor imprescindible para garantizar la seguridad en las vías.

Conoce el tiempo y las condiciones meteorológicas que afectan a cualquier carretera gracias al sistema MeteoRuta

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) acaba de presentar su nuevo servicio, de nombre MeteoRuta, que pretende ofrecer una información detallada de las condiciones meteorológicas (tiempo y fenómenos) que afectan a cualquier tramo de las carreteras de España, ofreciendo una información de gran valor añadido a los conductores. [Continuar leyendo]

Ya conocemos al ganador y a los finalistas del concurso de movilidad Tu idea conduce al éxito

Como ya comentamos hace algunos días en esta web, estaba en marcha la segunda edición del proyecto Tu idea conduce al éxito, para que estudiantes de la Universidad de Nebrija pudieran participar con proyectos innovadores en los campos de la movilidad, la seguridad vial y la automoción. Sin duda, se trata de una iniciativa que pretende paliar el gran déficit de la universidad española (tachada siempre como ?poco práctica?), acercando a los alumnos a unas realidades más empresariales, que sin duda les reportarán una importante enseñanza para el futuro. [Continuar leyendo]

Un novedoso material que permite captar energía durante el día y utilizarla para tener un pavimento iluminado por la noche

De la mano de la empresa británica ProTeq descubrimos un novedoso pavimento para la carretera capaz de iluminarse en la oscuridad sin la ayuda de una fuente de electricidad externa, gracias a la utilización de un novedoso material denominado Starpath, capaz de absorber la energía solar durante el día, y utilizarla para iluminar por la noche. [Continuar leyendo]

Conociendo cómo eran las señales de tráfico en la antigüedad y cómo podrían ser en el futuro

Después de conocer cómo serán las nuevas señales de tráfico que se van a instalar en nuestras carreteras - que contendrán más texto e información que las actuales, para facilitar la labor a los conductores -, hemos querido echar la vista atrás para descubrir dónde surgieron y cómo eran las primeras señales de tráfico que se colocaron en las carreteras. [Continuar leyendo]

Move on Green, un proyecto que busca un transporte sostenible en el medio rural

Partiendo de la base de que el transporte sostenible es fundamental para mantener la estabilidad medioambiental y económica del medio rural, y asegurar el acceso de los habitantes a servicios fundamentales como el empleo, la educación o la sanidad, el proyecto Move on Green pretende conseguir una mejora de la efectividad de las políticas regionales sobre el transporte sostenible de personas en zonas rurales. [Continuar leyendo]