Una aplicación finlandesa para evitar que los conductores desvíen durante mucho tiempo su mirada de la carretera


Una de las principales causas de accidentes son las distracciones de los conductores, provocadas en muchas ocasiones por la realización de otras actividades en paralelo a la conducción, siendo la más generalizada el uso del teléfono móvil.

Diversos estudios han demostrado que los conductores que no sólo prestan atención a la carretera tienen tres veces más riesgo de accidente que aquellos conductores que únicamente se centran en lo que deben realizar. En ocasiones no es sólo la imprudencia del conductor la que provoca este tipo de accidentes, sino que pequeñas distracciones, como mirar al lugar equivocado en el momento menos oportuno, pueden tener consecuencias fatales.

Para tratar de evitar estas distracciones, científicos de la Universidad de Jyvaskyla (Finlandia) han desarrollado la aplicación para teléfonos móviles Visguard, un sistema para prevenir posibles distracciones visuales de los conductores, indicándole en qué tipo de situaciones de tráfico y durante cuánto tiempo al menos es imprescindible que preste una absoluta atención en la carretera.

Cuando el conductor realiza actividades con el teléfono móvil, la aplicación Visguard comienza a realizar un seguimiento de la mirada del conductor, para asegurar que ponga la vista en la carretera cuando sea necesario. Cuando la mirada del conductor se fija demasiado tiempo sobre la pantalla del teléfono, parpadea un triángulo de advertencia para avisarle de que es fundamental que vuelva su cabeza a la carretera. Igualmente, la aplicación hace uso de otros elementos del teléfono móvil – cámara, gps o acelerómetro – para poder determinar si hay peligros potenciales en la carretera, en cuyo caso no admite ningún segundo de visión del teléfono.

Está claro que el único consejo que se puede dar a un conductor cuando está en la carretera es que evite todas las distracciones, y que bajo ningún concepto se use el móvil, pero para aquellos que no lo van a cumplir, al menos que instalen una aplicación de estas características para conseguir un poco más de seguridad al volante.

Descubre en qué consiste el Programa Horizonte 2020, y cómo poder presentar proyectos al mismo

Los interesados en participar en el proyecto europeo Horizonte 2020 están de enhorabuena, y es que, gracias al CDTI, se ha puesto a disposición de todas las personas dos guías (una general, y otra de consulta rápida), con las principales cuestiones a tener en cuenta para todos aquellos que quieran presentar proyectos a este Programa Marco de la Union Europea.  [Continuar leyendo]

Diseñando mejor las calles de New York – Conferencia TED impartida por Janette Sadik-Khan

Ser el responsable del tráfico y transporte de una ciudad siempre es algo complejo, pero esto se magnifica si la ciudad a gestionar es una de las más caóticas y concurridas del mundo, como ocurre con Nueva York. Para poder hacer frente a este importante reto, Janette Sadik-Khan ha optado por un modelo continuo de prueba y error, estudiando las iniciativas que mejor se adaptaban a las necesidades reales de los ciudadanos, y desechando los proyectos que no acababan de funcionar en un entorno real. [Continuar leyendo]