Un uso interesante de las impresoras 3D: Desarrollo de mapas 3D para invidentes


De Japón nos llega un nuevo e interesante uso para las impresoras 3D que, gracias a un software desarrollado por las autoridades cartográficas del país, van a poder imprimir mapas en 3D, para que puedan ser detectados e interpretados por personas invidentes.

En la actualidad se está trabajando en depurar el software, estableciendo la mejor forma de diferenciar los diferentes tipos de vías y carreteras, y la introducción de las diferentes características topográficas de cada región. Además, estos mapas se espera que puedan ser utilizados en cursos para que los invidentes conozcan cómo actuar en caso de emergencias o evacuación por un terremoto o tsunami, muy frecuentes en la zona.

El coste de desarrollar estos sistemas para el usuario final será el relativo a adquirir una impresora 3D (un precio que puede rondar los 500 ? en la actualidad), unido al material utilizado para imprimir los mapas, que son unas planchas de resina de 15*15 cm, con un coste que ronda 1 ? la unidad.

Conforme se vaya popularizado el uso de esta tecnología, la idea es que los propios usuarios puedan disponer de los mapas 3D de aquellas regiones que lo deseen, personalizando los mismos a sus necesidades o gustos, y aprovechándose de las ventajas de esta innovadora tecnología.

En el siguiente vídeo, se muestra el funcionamiento de esta tecnología:

Un nuevo modelo para predecir el comportamiento del tráfico, desarrollado por ingenieros del MIT

Un equipo de investigadores del MIT y de la Universidad de Notre Dame acaban presentar un nuevo modelo matemático desarrollado con el objetivo de predecir de forma más precisa la evolución del tráfico, con vistas a su uso no sólo en situaciones normales de cálculo de mejores rutas, sino ante escenarios de emergencia, para desarrollar rutas óptimas de evacuación ante desastres naturales. [Continuar leyendo]

Madrid contará muy pronto con las barreras de seguridad New Jersey, que absorben mejor los impactos y están fabricadas con materiales reciclados

Si hace casi dos años mostrábamos en este blog la información sobre las nuevas barreras de seguridad de nombre New Jersey, sobre las que estaban trabajando la Fundación Cidaut junto con la empresa Acciona, hoy vemos la noticia sobre la inminente implantación de estas barreras en la Comunidad de Madrid. [Continuar leyendo]