Con el título Detección de obstáculos en el entorno de carretera mediante visión por computador para ADASse presenta el que ya es octavo cuaderno tecnológico de la Plataforma Tecnológica de la Carretera. (más…)
Con el objetivo de reducir el número de atropellos que ocurren en las ciudades, la Fundación Pons Seguridad Vial, en colaboración con la Red de Ciudades que Caminan, acaban de presentar un trabajo que han realizado, que lleva por nombre Ciudades pensadas para caminar. [Continuar leyendo]
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la red de carreteras que opera, la compañía Abertis está desarrollando dos proyectos de gran interés: Road Safety y Road Tech.[Continuar leyendo]
Mantener la distancia necesaria al vehículo que nos precede en las carreteras es algo vital para aumentar la seguridad, y poder reaccionar ante posibles imprevistos o situaciones de emergencia. [Continuar leyendo]
Hasta ahora, hemos visto diferentes soluciones para evitar que los conductores se quedaran dormidos al volante, basadas fundamentalmente en la detección de párpados y constantes vitales, para accionar avisos (luminosos y sonoros) en caso de detectar que el conductor estaba empezando a dormirse. [Continuar leyendo]
La asociación de conservación y explotación de carreteras ACEX organiza de nuevo el curso semipresencial de jefe COEX (conservación de carreteras), donde se dan a conocer los trabajos que se realizan, y cómo se deben desempeñar. [Continuar leyendo]
La Plataforma Tecnológica de la Carretera ha dado a conocer el que ya es su séptimo cuaderno tecnológico de este año, que lleva por título Utilización de sensores Bluetooth en la monitorización de datos de tráfico. [Continuar leyendo]
Una parte importante de los accidentes en las carreteras se producen por despistes, que llevan al conductor a invadir (o circular) por el carril equivocado, con el riesgo que esto produce. [Continuar leyendo]
Si hasta ahora el reconocimiento de los vehículos que iban más rápido de lo legal se realizaba mediante una fotografía del radar a la matrícula, quizás en el futuro ya no sea necesario, si tiene éxito un nuevo. modelo de radar que se está desarrollando en China.