Autor: César Hinojosa

¿Qué proponen los partidos políticos en relación a la movilidad y las carreteras?


Hoy tiene lugar en la Asociación de Prensa de Madrid la jornada «28A La carretera y la gestión de la movilidad en los programas políticos», donde los representantes del PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos darán a conocer sus propuestas en esta materia.

El programa de la jornada, que se puede consultar en la siguiente dirección, constará de los siguientes actos:

  • 12:00 Presentación y claves para el Debate
    • Juan Francisco Lazcano – Presidente de la Asociación Española de la Carretera
  • Intervenciones:
    • 12:20 Txema Guijarro García (Podemos)
    • 12:30 Representante de Ciudadanos
    • 12:40 José Alberto Herrero Bono (PP)
    • 12:50 César Joaquín Ramos Esteban (PSOE)
  • 13:00 Réplicas
  • 13:15 Preguntas de las asociaciones sectoriales
  • 14:00 Debate
    • Política de infraestructuras viarias: construcción, conservación y financiación.
    • Política de seguridad vial.
    • Política de movilidad de personas y bienes.
    • Carreteras para el futuro

Formatos de intercambio de información BIM: Conclusiones (3/3)

Actualmente existe una gran cantidad de formatos para intercambiar información BIM entre sistemas, a la vez que se dispone de una gran cantidad de información de diferente naturaleza en los Sistemas BIM de Conservación y Explotación de Carreteras. El futuro pasa, en principio, por usar estos formatos, siendo IFC uno de los que más prometen, y que debería ser la base de los sistemas BIM web para el intercambio de esta información siempre que sea posible.  [Continuar leyendo]

Formatos de intercambio de información BIM: Estándares para compartición de información entre sistemas BIM (2/3)

BIM (Building Information Modeling) es una metodología que busca centralizar la gestión de cualquier proyecto en un entorno común, para facilitar el acceso a toda la información. Por ello, es imprescindible contar con mecanismos que permitan la interoperabilidad y el intercambio de datos e información de forma segura, para lo que se han desarrollado los siguientes estándares: [Continuar leyendo]