Autor: César Hinojosa

Feria eCarTec, un referente en movilidad eléctrica presenta su edición 2013


La ciudad alemana de Munich va a albergar en el próximo mes de octubre la 5ª edición de la Feria eCarTec especializada en la movilidad eléctrica e híbrida y toda la tecnología que surge a su alrededor: Materiales, componentes, baterías, redes, infraestructuras, sistemas y aplicaciones, haciendo que la feria tenga un gran valor añadido y vaya mucho más allá de una exposición de vehículos eléctricos. Por ello, eCarTec se ha convertido en el espacio ideal para conocer las últimas novedades en la movilidad eléctrica a nivel europeo proporcionando a su vez una plataforma de creación de redes de trabajo y cooperación.

En la feria participan expositores de todas estas áreas:

  • Vehículos eléctricos: Coches, motocicletas, autobuses, scooters, camiones y todo tipo de vehículos de transporte y de recreo impulsados por energía eléctrica e híbrida.
  • Bicicleta eléctrica.
  • Mantenimiento y piezas de repuesto: Formación profesional, atención post-venta.
  • Tecnología de comunicaciones: Telecomunicaciones y telemática.
  • Tecnología de motores y conducción: Motores, cajas de cambio, sistemas de control y seguridad.
  • Tecnologías de almacenamiento de energía: Baterías, células, condensadores y capacitadores.
  • Ingeniería de fabricación: Metodologías y componentes.
  • Infraestructuras: Redes, proveedores de electricidad e hidrógeno, modelos de movilidad.
  • Financiación: Empresas, leasing.

La feria está orientada a un publico muy diverso: Ingenieros y diseñadores, responsables políticos en el área de la movilidad, consumidores finales, intermediarios e incluso gestores de flotas de vehículos.

Se acaba de abrir el periodo de inscripción en la feria que va a celebrarse entre los días 15 y 17 de octubre. Desde este formulario las empresas interesadas en participar como expositor pueden hacer llegar a la organización su intención. Desde Tecnocarreteras animamos a todas aquellas empresas españolas del sector a que acudan a esta ineludible cita a presentar sus novedades y a conocer las del resto de participantes, será sin duda una experiencia muy enriquecedora.

 

Tecnología para ayudar en la búsqueda de plazas de aparcamiento en la calle

Encontrar una plaza de aparcamiento libre en la calle se convierte en ocasiones en un verdadero problema en las grandes ciudades. Para conseguir estacionar en un lugar próximo al destino, los conductores pueden llegar a pasar varios minutos dando vueltas a la manzana. Esto supone un gasto innecesario de combustible que aumenta la contaminación a la vez que se contribuye a ralentizar el tráfico. [Continuar leyendo]

Las telecabinas como solución a la movilidad urbana

Como comprobamos habitualmente en Tecnocarreteras, muchas son las iniciativas que tratan de dar solución a los problemas del tráfico y la movilidad en las grandes ciudades. Entre estas medidas, algunas pasan por incentivar y priorizar el transporte público, otras por regular el acceso de los vehículos a ciertas áreas de la ciudad mediante peajes y otras optan por el uso de nuevas tecnologías en la infraestructura vial y en los vehículos que permitan hacer más fluido el tráfico y reducir la contaminación. [Continuar leyendo]

Resumen 2012 – Aplicaciones software relacionadas con el tráfico o las carreteras

Los sistemas informáticos y aplicaciones que se han presentado durante el año 2012 han hecho un uso intensivo de las capacidades sociales de la red, utilizando servicios ya creados como Facebook (e integrando ahí las nuevas funcionalidades), o desarrollando nuevas aplicaciones que permitieran la comunicación y el uso compartido de información por parte de los diferentes usuarios. Esto ha permitido que aplicaciones sencillas hayan tenido un enorme éxito, ya que el uso de las mismas por un elevado número de personas las han convertido en herramientas de consulta mucho más actualizadas que otros servicios más tradicionales. Sin duda, el caso de los nuevos navegadores es uno de los más representativos. [Continuar leyendo]