Autor: César Hinojosa

Aspectos psicológicos que influyen en la generación de atascos de tráfico y que parecen poco intuitivos


¿Es posible que la mayor parte de los problemas que ocasionan el tráfico intenso, que generalmente atribuimos a las malas carreteras y a los demás conductores, tengan que ver más con aspectos psicológicos intrínsecos a todos nosotros?.

Aunque generalizar siempre lleva asociado errar en muchos casos, un experto en la materia como Tom Vanderbilt, autor del best-seller Traffic: Why we drive the way we do (and what it says about us), piensa que la mayor parte de las veces la culpa es de cada uno de nosotros, y de nuestra errónea manera de entender de forma global el tráfico en las ciudades.

Aunque al finalizar el artículo mostramos un vídeo donde el autor desgrana sus principales reflexiones, a continuación mostramos los principales errores humanos que, en su opinión, propician la mayor parte de los atascos:

  • La mala conducción en las zonas de doble carril que finalmente desemboca en uno único, donde la inmensa mayoría de los conductores optan por quedarse en el carril de la derecha, por un mal entendido sentido de la educación, en vez de aprovechar ambos carriles al máximo para fusionarse únicamente al final.
  • La poca disposición que tenemos a dejar de usar nuestro vehículo, hasta para recorrer zonas cercanas. Esto supone un importante problema, ya que es sabido que, una pequeña reducción en el número de conductores en cada momento ocasionaría una importante mejora del tráfico en las ciudades.

Aunque las ideas del autor se pueden entender mucho mejor leyendo el libro anteriormente refrendado, a continuación mostramos un vídeo donde él mismo indica los principales aspectos de su argumentación.

 

Mapa para visualizar las zonas donde los intereses económicos de construir nuevas carreteras entran en conflicto con los intereses ambientales

La construcción de carreteras, fundamentalmente en los países en vías de desarrollo, suele repercutir de forma beneficiosa, a medio plazo, en la situación económica de la región, sin embargo, en numerosas ocasiones, la construcción de nuevas carreteras ocasiona una importante pérdida de la biodiversidad natural de la zona. [Continuar leyendo]