Conociendo la opinión de los expertos del sector acerca de cómo será la gestión del tráfico, carreteras y movilidad dentro de 20 años


Durante los últimos años, la evolución experimentada en los servicios y tecnologías relacionadas con las carreteras, el tráfico y la movilidad ha convertido a este sector en uno de los más pujantes e innovadores, atrayendo a los mejores profesionales y ofreciendo interesantes oportunidades de negocio para empresas y profesionales.

Si los últimos años han sido trepidantes, en cuanto a innovaciones y desarrollos, las próximos décadas parece que van a seguir dominadas por esta misma dinámica.

Aprovechando el interés que siempre tiene conocer la opinión de los expertos sobre cómo será el futuro, durante los próximos días, gracias a un artículo de la Revista Traffic Technology Internacional, vamos a mostrar la visión de algunos de los más destacados profesionales del sector sobre cómo ven ellos que serán las carreteras, los sistemas inteligentes de transporte, y la gestión del tráfico y la movilidad dentro de 20 años.

Durante los próximos días iremos dando respuesta, y conociendo la visión de los expertos, acerca de cómo será el futuro en los siguientes campos:

  • Cambios que veremos en los modos de transporte de los próximos años
  • El posible impacto de los vehículos autónomos en el transporte futuro, y su contribución a la mejora de la seguridad vial
  • Retos a los que habrá que hacer frente en los próximos años relacionados con la conservación de carreteras y el transporte y el tráfico
  • Soluciones para mejorar los problemas de tráfico en el futuro

Esperemos que esta visión pueda ayudar también a profesionales y empresas a enfocar sus desarrollos e innovaciones en productos que puedan resultar de utilidad a los usuarios y consumidores del futuro.

Un proyecto para estudiar cómo se pueden optimizar las marcas de la carretera para mejorar su visibilidad en condiciones adversas

Con el objetivo de analizar la forma de optimizar las marcas viales en la carretera, para mejorar su visibilidad en condiciones adversas, y gracias a la ayuda de fondos europeos, durante los últimos tres años se ha venido desarrollando el proyecto Rainvision, que analiza el comportamiento del conductor al volante (segmentado tanto por edad como por sexo) y cómo adapta el mismo ante diversos escenarios de visibilidad y reflectancia de las marcas viales, en condiciones meteorológicas adversas, fundamentalmente por la noche. [Continuar leyendo]