Autor: César Hinojosa

Traffic Jam Assit, un asistente que toma el control del vehículo cuando hay atascos


Una de las situaciones que más estrés y molestias genera a los conductores es conducir cuando la vía está muy congestionada, debido a que hay que estar continuamente acelerando/frenando, para generalmente avanzar muy pocos metros. El estado de ánimo del conductor en este tipo de circunstancias suele provocar un aumento de las colisiones entre los vehículos.

Para ayudar en este tipo de situaciones de tráfico denso, Ford ha desarrollado el sistema Traffic Jam Assist que es capaz de tomar el control del vehículo para conducir autónomamente en una carretera congestionada, mientras que el conductor puede relajarse o ir realizando otras tareas pendientes, como enviar un mail. Traffic Jam Assist combina varias tecnologías ya bien conocidas e implantadas en muchos vehículos actuales como el control de asistencia al aparcamiento, el sistema de control de crucero adaptativo y el sistema de mantenimiento de carril.

Estudios realizados por Ford basados en simulaciones revelan que si uno de cada cuatro coches que transitan por una vía congestionada usaran el sistema Jam Traffic Assist o tecnologías similares de auto-conducción, los tiempos de viaje se reducirían en un 37,5% y los retrasos en un 20%, además de la mejora existente en la seguridad vial de los conductores. Esto se debe a que el sistema de control de velocidad de crucero adaptativo mejora el ritmo del coche al no realizar aceleraciones y frenazos bruscos, manteniendo una marcha continua.

El sistema, gracias al uso del control de crucero adaptativo mantiene el ritmo del vehículo que va por delante ayudado por el uso de un radar y una cámara instalada en el espejo del coche. El control de mantenimiento de carril permite llevar el coche centrado por el carril aprovechando del mismo modo la cámara. Se incorpora también un sistema sónar que detecta puntos ciegos, coches que se cruzan de carril y los coches que circulan al lado.

En caso de que el conductor lo desee puede volver a retomar el control del coche con tan solo pulsar el pedal del freno o el acelerador. Una vez que la congestión de tráfico desaparece, el sistema emite un a señal para advertir al conductor de que le va a ser devuelto el control del vehículo.

Aunque todavía no está disponible en ningún modelo pues se encuentra en fase de desarrollo y pruebas, Ford advierte que el sistema es útil únicamente en autovías y autopistas en los que no circulan ciclistas, ni peatones, ni animales y en donde las marcas viales están bien definidas. Es decir, si las condiciones son las adecuadas, en un sistema muy útil, pero todavía no es válido para todas las circunstancias.

 

Monitorizando el tráfico gracias a la información obtenida de los dispositivos bluetooth de los vehículos

Recientemente se ha instalado entre los condados de Cobb y Fulton en Estados Unidos un novedoso sistema de monitorización del tráfico, basado en el reconocimiento de vehículos que integran algún dispositivo con bluetooth activado en el coche. El proyecto es muy similar al de "semáforos inteligentes" del que ya hablamos en su día en Tecnocarreteras. [Continuar leyendo]

Innovador sistema de iluminación para días de mucha lluvia

Determinados fenómenos meteorológicos, como la niebla o la lluvia, provocan en el conductor una importante pérdida de visibilidad, lo que representa un importante peligro para la seguridad en su conducción. A pesar de que los nuevos sistemas de alumbrado del vehículo (luces LED o faros adaptativos que varían el caudal y la orientación de la luz de los faros de acuerdo a la situación óptima en cada momento) han conseguido ofrecer una visión mucho más precisa al conductor en determinados escenarios problemáticos, como cuando hay niebla o es de noche, todavía no se ha integrado en los vehículos un sistema de iluminación realmente eficaz para días de lluvia intensa. [Continuar leyendo]

Un copiloto inteligente que sólo toma el control del vehículo para evitar choques

A pesar de que vemos cómo las diferentes iniciativas de coches autónomos van cumpliendo hitos, y aumentando su fiabilidad, parece obvio pensar que la transición a modelos de coche automatizados va a tener que ser progresiva, integrando inicialmente sistemas de ayuda inteligentes, para que cada vez el vehículo pueda formar parte más activa en la toma de decisiones. [Continuar leyendo]

Gestión Avanzada de Pavimentos: Análisis estructural -> Aspecto superficial (7/10)

El análisis del aspecto superficial, de las deflexiones obtenidas y de la estructura del pavimento tiene una gran importancia, ya que permite analizar algunas causas en los casos de discrepancia con los valores habituales.

En la Norma española (6.3-IC) se especifica con detalle un cuadro de de análisis, donde se muestran los posibles escenarios -en función del valor de las deflexiones, indicador de fisuración (aspecto superficial) y el espesor del pavimento- y los posibles motivos y acciones a tomar. [Continuar leyendo]

Sistema de GM para evitar atropellos haciendo uso de la tecnología WiFi Direct

Conforme a lo que vimos ayer en Tecnocarreteras, parece obvio pensar que en un futuro próximo los diferentes vehículos que circulen por las vías van a poder comunicarse entre ellos, compartiendo información en tiempo real que les pueda resultar de interés para evitar congestiones de tráfico, aumentar su seguridad u obtener información de determinados lugares. [Continuar leyendo]

WiFi Direct, una tecnología cada vez más utilizada para comunicar vehículos y dispositivos

La tecnología de conexión WiFi Direct es una versión del estandar WiFi 802.11, que permite crear entre los dispositivos conectados una red "ad hoc", consistente en una red inalámbrica descentralizada en la que cada nodo está preparado para reenviar datos a los demás sin necesidad de pasar la información por un nodo central. Wi-Fi Direct permite, por ejemplo, enviar rápidamente archivos desde un smartphone a otro, o conectar directametne el tablet a un televisor de última generación. [Continuar leyendo]