Autor: César Hinojosa

Un sistema para mejorar la iluminación de las carreteras


Una correcta iluminación de las carreteras durante la noche es uno de los factores que tiene más importancia para reducir los accidentes en ámbitos urbanos, en las vías de acceso a las ciudades y en las rondas periféricas que soportan un gran flujo de tráfico.

Para mejorar la iluminación de las carreteras, se ha desarrollado el proyecto POLUX, que estos días ha sido presentado en la Smart City Expo World Congress. Este proyecto que involucra al Centre for Sensors, Instruments and Systems Development (CD6) de la Universidad Politécnica de Cataluña, a la spin-off Snelloptics, a la Asociación de Industrias Ópticas (AIDO) y las compañías ILIMIT y FIBERCOM, ha desarrollado un dispositivo fotométrico móvil capaz de medir la iluminación de una escena completa proporcionando información sobre cantidad y calidad de luz, así como el cumplimiento de las normativas de iluminación y de contaminación lumínica vigentes. El dispositivo está formado por un sensor fotométrico direccional y de un mecanismo de georeferenciación que conjuntamente verifican el estado de la iluminación y la posición sobre la vía para poder crear un mapa de iluminación de cada punto de la carretera.

Con este sistema se consigue optimizar y reducir costes y contaminación lumínica a la vez que ayuda a mejorar la calidad de la iluminación sobre la red viaria para reducir los accidentes de tráfico. A diferencia de los instrumentos actuales que solo son capaces de medir la cantidad de flujo lumínico por unidad de área, el nuevo dispositivo diseñado evalúa simultáneamente tanto el flujo luminoso como su dirección, permitiendo tener un conocimiento mucho más preciso del estado de la iluminación en la zona estudiada.

Disponer de esta información permite garantizar el cumplimiento de las normativas de iluminación y de contaminación lumínica vigentes en una instalación y su puesta a punto en operaciones de mantenimiento.

Las administraciones, las concesionarias de autopistas y las empresas de mantenimiento de infraestructuras viarias disponen, gracias a Polux, de una herramienta eficaz para garantizar una correcta iluminación de sus infraestructuras.

 

Premio José María Huch para reconocer el mejor proyecto de detección y conocimiento de la huella de carbono de las empresas de transporte por carretera

Uno de los organismos que mejor trabaja por promover y desarrollar el transporte por carretera es, sin duda, la Fundación Francisco Corell, creada por la Asociación del Transporte Internacional por carretera (ASTIC) en homenaje a uno de sus presidentes más representativos. Esta fundación tiene tres objetivos fundamentales: [Continuar leyendo]

Proyecto PILOT4SAFETY para mejorar la seguridad vial en las carreteras secundarias

La mayor parte de los accidentes y de las muertes en carretera se dan en lo que conocemos como carreteras secundarias. Conscientes de esta realidad, desde el Parlamento Europeo se emitió la directiva 2008/96/CE, por la que se obliga a tener una capacitación específica a aquellos responsables que están encargados de realizar auditorías de seguridad en este tipo de vías. [Continuar leyendo]