Autor: César Hinojosa

Resumen 2012 – Tecnología relacionada con la mejora de la seguridad vial, la movilidad y el tráfico


La mejora de la seguridad vial, es decir, la reducción del número de accidentes en nuestras carreteras, es el objetivo de mayor importancia para los gestores de las vías, y debe ser un objetivo en el que colaboren todos, administración, empresas y ciudadanos, ya que a todos nos concierne.

Este objetivo es común a todas las regiones del mundo, y por ello, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), se ha puesto en marcha el “Decenio de acción para la seguridad vial 2011-2020”, para que la comunidad internacional intensifique sus esfuerzos para minimizar los accidentes y proponer planes innovadores que reduzcan los riesgos asociados a los mismos.

En esta línea de mejora de la seguridad vial, y de búsqueda de soluciones que faciliten un tráfico más fluído y eficaz, hemos visto numerosos proyectos a lo largo del 2012, entre los cuales podemos destacar:

 

COTRASMA, una aplicación para ayudar en la toma de decisiones de vialidad

Para una correcta gestión del tráfico de la carretera los responsables necesitan información en tiempo real que les sirva para la toma de decisiones en cada momento. Especialmente en los meses de invierno, los factores climatológicos afectan directamente a la vialidad, es decir, a la capacidad de las carreteras para mantener la fluidez del tráfico. La nieve, el hielo o la niebla reducen o incluso imposibilitan la circulación por algunos tramos de carreteras en esta época. [Continuar leyendo]