Autor: César Hinojosa

Usando neumáticos usados reciclados para construir barreras acústicas


En Tecnocarreteras hemos venido mostrando algunos posibles usos que pueden darse a los neumáticos usados (NFU) tras el reciclado de los materiales que lo componen. Desde su aplicación en mezclas bituminosas para asfaltado de carreteras hasta la fabricación de composites con bandas completas de goma extraídas de esos neumáticos con aplicaciones diversas en ingeniría civil, ferroviaria y de carreteras.

Hemos conocido a través de Euronews un proyecto desarrollado en Zagreb (Croacia) en el que se están construyento barreas acústicas, para amortiguar el ruido producido por los vehículos en las carreteras, en cuya fabricación, el 40 % de su composición se obtiene de neumáticos usados reciclados.

Dos empresas participan en la fabricación de estos muros. Una de ellas recoge y recicla neumáticos usados y produce un polvo a partir de la goma usada. Este polvo es utilizado por la otra empresa para, mezclándolo con hormigón, moldear los bloques que forman el muro. Para construir un muro de 1 Km. de largo y 1 metro de alto son necesarias 65 toneladas de numáticos usados, en número, unos 8.000. El ahorro económico, con respecto a los muros que no incluyen este polvo de neumático, es de entre un 10% y un 18%, así que, además de volver a dar un uso a material de deshecho y reducir la cantidad de residuos contaminantes se obtiene un claro beneficio económico.

Un estudio de la Universidad de Zagreb sobre el reciclado de neumáticos para uso en barreras acústicas financiado por el proyecto de eco-innovación europea fue el origen de esta iniciativa. El programa Eco-innovación permite subvencionar proyectos de esta naturaleza, en la actualidad hay más de 200 desarrollándose en toda Europa.

 

Diseñan un cruce de calles, de diez carriles cada una, que no requiere semáforos para regular el tráfico

Una de las labores más complejas para los responsables de la movilidad y los transportes en las grandes ciudades que soportan gran cantidad de tráfico, es la correcta regulación de los semáforos para tratar de lograr que sea lo más fluido posible. Una eficiente gestión de los recursos de regulación del tráfico permite a los conductores realizar los trayectos invirtiendo menos tiempo y lográndose a la vez reducir los atascos, consumir menos combustible y evitar una mayor contaminación. [Continuar leyendo]

Carreteras con líneas eléctricas en la superficie para abastecer a vehículos eléctricos pesados

La posibilidad de incorporar la tecnología de motores eléctricos en vehículos pesados de transporte como camiones o autobuses que deban recorrer grandes distancias es inviable a día de hoy. Las características de estos vehículos y de los trayectos que realizan requerirían de unas grandes y pesadas baterías, para acumular la suficiente energía con la que poder completar los trayectos, que no dejarían espacio para la carga que debieran llevar. [Continuar leyendo]

Un sistema inalámbrico para el pago automático en parkings

Muchos de los avances tecnológicos que incorporan los vehículos están diseñados para aumentar nuestra seguridad y la del resto de usuarios de la carretera, pero otros muchos están pensados para proporcionar, simplemente, una mayor comodidad: La dirección asistida, el control de crucero o los sensores de aparcamiento permiter una conducción más sencilla y comfortable. Los fabricantes de automóviles hacen cada vez más hincapié en la introducción de nuevas funcionalidades para que la tarea de conducir resulte más placentera. [Continuar leyendo]

Un sistema de recarga ultra rápida de baterías para autobuses urbanos eléctricos

Cada vez es más habitual la incorporación por parte de las autoridades municipales de vehículos eléctricos en las flotas de autobuses públicos como solución eficaz y ecológica a los retos de la movilidad en la ciudad. El principal problema de esta tecnología sigue siendo la autonomía que poseen estos vehículos, ya que debido a sus dimensiones y a la carga que transportan, necesitan recargar sus baterías con frecuencia. [Continuar leyendo]