Autor: César Hinojosa

Nueva definición de herido grave


La Dirección General de Tráfico va a adoptar una nueva definición para los heridos graves. Hasta ahora, se consideraba herido grave a quien tras un accidente permanecía hospitalizado más de 24 horas, sin distinguir entre la gravedad de las lesiones. 

El nuevo sistema utilizado permite clasificar la gravedad de los accidentados según una escala de 6 niveles, denominada AIS (Abbreviated Injury Scale), y que fue creada en 1971 por la Asociación para el Desarrollo de la Medicina en el Automóvil, y es reconocida y aceptada a nivel internacional. Esta escala va a ser implantada en toda la Unión Europea, según se acordó en la última reunión, celebrada el 28 de marzo, de los máximos responsables de tráfico de los paises europeos, siendo España el país pionero en realizar esta implantación.

La nueva escala permite clasificar los accidentados de manera objetiva, diferencianciando desde las lesiones menores (nivel 1), hasta las de gravedad máxima (nivel 6), que actualmente no tienen tratamiento. Según el criterio actual, cuando en un accidente hay una mujer embarazada, aunque no haya sufrido daños, por precaución es puesta en observación, por lo que al estar hospitalizada más de 24 horas computa como un herido grave, algo que se pretende evitar con esta nueva escala. Así por ejemplo, atendiendo a la clasificación AIS, donde se considera herido grave aquella persona que sufre lesiones de nivel 3 o superior, un esguince cervical se clasificaría como un AIS 1, una fractura de fémur, como un AIS 3, y una fractura de la base del cráneo, como un AIS 4.

Esta nueva escala permitirá determinar de forma realista los accidentes graves reales, y al mismo tiempo, gracias a separar la gravedad de las lesiones de su tiempo de hospitalización, se va mejorar la investigación y prevención de los accidentes de tráfico. Gracias a los avances informáticos, se podrán cruzar los datos procedentes del sistema hospitalario, tratados según la Clasificación Internacional de Enfermedades, con los que posée la DGT, de forma que se pueda realizar un seguimiento estricto sobre la evolución de los heridos, lo que permitirá conocer y analizar con exactitud las lesiones producidas según el tipo de accidente, carretera, factores concurrentes, etc. 

 

Un avance de las tecnologías que incorporarán los automóviles en los próximos años

La evolución tecnológica es constante en la industria del automóvil. Todos los fabricantes se esfuerzan por incorporar en sus vehículos nuevos sistemas para mejorar la seguridad y la comodidad en la conducción a la vez que ofrecen nuevas funcionalidades que hace años hubieran parecido de ciencia ficción. Recientemente, L&L Automotive publicaba una infografía que recogía algunos de los principales avances que se espera que incorporen los vehículos comercializados en los próximos cinco años. [Continuar leyendo]

Una herramienta colaborativa para facilitar a los usuarios encontrar plaza de aparcamiento

En muchas ocasiones, la tarea de buscar una plaza de aparcamiento en la ciudad se convierte en un infructuoso circular alrededor de una manzana con la esperanza de encontrar un hueco que no haya sido ocupado todavía por nadie o esperando ver salir un vehículo de su lugar de estacionamiento. Todo sería mucho más fácil si alguien pudiera decirnos, en un momento dado, si en las cercanías de donde nos encontramos existe una plaza libre en donde poder aparcar. [Continuar leyendo]

Tarificación dinámica para optimizar el uso de las autopistas de peaje

En muchas ocasiones las autopistas de peaje se convierten en vías infrautilizadas precisamente por el hecho de tener que pagar para poder circular por ellas. La situación económica provoca que tanto particulares como empresas que realizan esos trayectos busquen alternativas por otras vías gratuitas que, por lo general, tienen un trazado más largo, menos cómodo y con una mayor cantidad de tráfico. [Continuar leyendo]

Presentado el programa de la 20ª edición del ITS World Congress

El próximo mes de octubre, concretamente del día 14 al 18, va a celebrarse en Tokio la vigésima edición de la mayor feria anual a nivel mundial en Sistemas Inteligentes de Transporte, el "ITS World Congress". 700 expositores, 250 sesiones de presentaciones y un gran espacio al aire libre para el desarrollo de demostraciones en directo van a recibir a los más de 8.000 asistentes que se esperan de más de 60 países. [Continuar leyendo]

Apple patenta un salpicadero táctil para el control de muchas funciones del vehículo

El gigante tecnológico Apple también quiere hacerse presente en el mundo del automóvil. Su sistema de reconocimiento de voz, Siri, que permite que la comunicación entre el conductor y el vehículo pueda realizarse de modo oral ya es incorporado por las principales marcas de gama alta. En la pasada conferencia de desarrolladores celebrada en San Francisco se habló, sin profundizar demasiado, en dotar a los automóviles de su sistema operativo "iOS in the car" a partir del año 2014. [Continuar leyendo]

Tecnología NFC para el pago del transporte urbano con el teléfono móvil

Las formas de pago en los transportes urbanos vienen modernizándose desde hace años para lograr que el necesario trámite del pago del servicio sea más rápido y cómodo tanto a usuarios como a los responsables de los medios de transporte. Disponer de elementos técnicos que eviten transacciones de dinero en metálico a la hora de subir a un autobús o al tranvía permite que las paradas sean más breves y el tráfico más fluido. En este sentido, los abonos de transporte y las tarjetas recargables son ampliamente utilizadas hoy en día por la mayoría de usuarios habituales del transporte público. [Continuar leyendo]