Autor: César Hinojosa

Sistema para la gestión de flotas de vehículos comerciales ligeros


Para celebrar los 80 años de la compañía, Nissan está llevando a cabo unas jornadas llamadas Nissan 360 en las que está haciendo un recorrido por su historia y anunciando las novedades tecnológicas para el futuro. Una de las innovaciones que han presentado es un sistema de gestión de flotas de vehículos comerciales ligeros que aprovecha la capacidad de comunicación de los smartphones para ofrecer servicios de apoyo a la conducción eficiente y a la seguridad de los conductores y el seguimiento en tiempo real a los responsables.

El servicio está especialmente dirigido a las empresas que deben llevar un control de los vehículos de sus flotas. El teléfono móvil del conductor se comunica de manera inalámbrica con el sistema instalado en el vehículo y gracias a la conexión telefónica los datos relevantes como posición, velocidad o kilómetros recorridos se cargan en la nube para que los responsables tengan acceso a ellos en todo momento.

Según han anunciado, los servicios que el sistema va a ofrecer a los conductores son:

  • Aviso de exceso de velocidad
  • Ayuda a la Eco-conducción: Análisis inteligente y diagnóstico de su tipo de conducción para lograr una mayor eficiencia en su rendimiento
  • Aviso automático de necesidad de recarga para los vehículos eléctricos

A los gestores de flotas:

  • Localización permanente de vehículos
  • Información de las necesidades de mantenimiento del vehículo basándose en la información recogida del uso dado y los kilómetros recorridos
  • Informes de Eco-conducción y resultados de los diagnóstico inteligentes de conducción de cada conductor
  • Información del kilometraje-electricidad (aplicable en el caso de los vehículos eléctricos)
  • Función de comprobación del estado de la carga y del estado de la batería de los vehículos eléctricos

Su intención es incorporar estas funcionalidades en los próximos modelos de vehículos comerciales para dotar a los propietarios de pequeñas empresas de un sistema de bajo coste para la gestión eficiente y en tiempo real de sus flotas.

 

Tecnología de comunicación entre vehículos para evitar accidentes que se presentará en el próximo ITS World Congress

Las emergentes tecnologías de comunicación entre vehículos (V2V) y entre vehículos y la infraestructura (V2I) será uno de los principales atractivos del próximo Congreso Mundial ITS en Tokio. En este sentido, el fabricante israelí Autotalks presentará en la feria sus últimos dispositivos destinados a permitir la transferencia de información entre vehículos y aumentar la seguridad vial: CRATON (procesador de comunicaciones V2X) y PLUTON (transceptor de radiofrecuencia V2X). [Continuar leyendo]

Más de 350 ciudades españolas participan en la edición de este año de la Semana Europea de la Movilidad

Del próximo 16 al 22 de septiembre se va a celebrar la Semana de la Movilidad en Europa, una campaña que viene realizándose desde el año 2002 que pretende acercar a los ciudadanos los beneficios del uso de medios de transporte alternativos, más limpios y eficientes para propiciar un cambio en sus costumbres, lograr una movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida. [Continuar leyendo]

Investigadores de la UPM crean un dispositivo que detecta la humedad en el asfalto por el ruido del neumático

Sabemos que conducir en condiciones de lluvia o cuando el pavimento se encuentra húmedo puede resultar peligroso pues la adherencia del neumático al asfalto se reduce y aumenta el riesgo de deslizamiento y aquaplaning. Cuando llueve es evidente para el conductor que el asfalto está mojado y puede tomar las debidas precauciones, pero en otras ocasiones no es tan sencillo darse cuenta de si lo está o no, por ejemplo, si ha llovido hace un rato, si en invierno entra en una zona umbría de la carretera que puede presentar humedad, o si transita por un tramo en el que está presente el rocío de la mañana. [Continuar leyendo]

La primera estación de recarga de vehículos eléctricos móvil, autónoma y solar

Como hemos comentado varias veces en Tecnocarreteras, una de las medidas más importantes para la adopción masiva por parte de los usuarios de la tecnología de vehículos eléctricos es disponer de una adecuada red de recarga. La empresa Envision Solar International acaba de presentar la primera estación de recarga totalmente autónoma, totalmente móvil y que utiliza la energía renovable del sol. [Continuar leyendo]

TIKAL, el primer foro de colaboración hispano-latinoamericano sobre Tecnología, Innovación y Conocimiento en smartcities

Coincidiendo con la 4ª edición del Foro Greencities & Sostenibilidad sobre Inteligencia aplicada a la Sostenibilidad Urbana, se va a celebrar en Málaga en los días 2 y 3 de octubre la primera edición de TIKAL, el Foro de la Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina en el que se van a tratar las últimas tendencias en la gestión inteligente de las ciudades. [Continuar leyendo]

La movilidad del futuro inspirada en cómo se desplazan los grupos numerosos de animales

Muchas especies animales se desplazan formando grandes grupos en los que, sin necesidad de una regulación externa, todos los movimientos están sincronizados y no se producen golpes entre los componentes. Pensemos por ejemplo en bandadas de pájaros, bancos de peces o enjambres de abejas. Inspirados en estos comportamientos, en Nissan están desarrollando un proyecto de investigación para poder incluir sistemas anticolisión en los vehículos del futuro. [Continuar leyendo]