Autor: César Hinojosa

X Congreso ITS Europa, centrado en las aplicaciones móviles


A partir del próximo 16 de junio, y durante tres días, se va a celebrar en Helsinki (Finlandia) uno de los eventos de mayor importancia a nivel Europeo para todos los interesados en el sector de los Sistemas de Transporte Inteligente, la décima edición del Congreso ITS Europa, el mayor evento europeo del sector.

Este evento pretende crear un espacio donde se muestren las principales novedades e innovaciones surgidas, y que englobe a la industria de la automoción, el transporte y sus proveedores.  Se espera que el encuentro reúna en torno a 2.000 profesionales, procedentes de más de 50 países del mundo, lo que constituye una ocasión ideal para que las empresas puedan establecer contactos y relaciones, que permitan llevar a cabo en un futuro proyectos conjuntos, o que sirvan para encontrar nuevos proveedores y clientes de interés.

El X Congreso ITS Europa está organizado por ERTICO-ITS Europe y la Comisión Europea, acogido por ITS Finlandia, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones y la ciudad de Helsinki.

El lema de esta edición es ?ITS in your pocket: proven solutions driving user services? (ITS en el bolsillo: soluciones y servicios de utilidad para la movilidad) y se centrará, entre otros temas, en las nuevas aplicaciones para la movilidad o la automatización de los vehículos.

El Congreso se desarrollará en ponencias, contará con área de exhibición, zonas para presentaciones comerciales, espacios para pruebas de tecnología relacionada con vehículos inteligentes y servirá de marco para la entrega de premios App Contest 2014, que reconocerán las mejores aplicaciones para smartphones orientadas a facilitar la movilidad en ciudades y entornos rurales, mejorando la seguridad, la eficiencia y la movilidad y haciendo el transporte más confortable.

Una información más detallada del Congreso se puede obtener a través del siguiente enlace

Detalles de la II Jornada técnica nacional de emulsiones bituminosas que se celebra mañana martes 20 de mayo

Bajo la organización de la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas (ATEB), mañana martes 20 de mayo se celebra en el Salón de Actos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (C/Almagro 42) la 2ª Jornada técnica nacional de emulsiones bituminosas, que este año lleva por título el siguiente: La emulsión bituminosas, una solución para nuestras carreteras. [Continuar leyendo]

El Estado de Nueva York prueba un sistema de detección de exceso de altura en los vehículos que circulan por avenidas

Recientemente autoridades del estado de Nueva York han anunciado que se está trabajando en un proyecto consistente en un sistema de infrarrojos para la detección de vehículos con exceso de altura. El sistema está pensado para prevenir que camiones sufran accidentes por motivo de una altura excesiva, especialmente golpes en puentes bajos en avenidas. Los trailers y vehículos especiales están prohibidos en estas vías, ya que fueron construidas en los años 30 y 40 y pensadas para coches solamente . En ocasiones tienen puentes muy  bajos llegando incluso a  2,1 metros. [Continuar leyendo]

Conoce el proyecto MueveTT, una competición de ideas innovadoras en torno a la movilidad y el transporte

Con el objetivo de diseñar un modelo de Smart City eficaz, que pueda ser replicable a cualquier población, el Gobierno de Chile junto con el Banco Mundial, acaba de presentar el proyecto MueveTT Gran Concepción, que pretende fomentar la participación ciudadana, para conseguir las mejores ideas, y las propuestas más innovadoras relacionadas con la movilidad y el transporte urbano. [Continuar leyendo]

Jornada sobre la gestión de la seguridad vial en la empresa

El próximo día 20 de mayo, en la sede de la empresa Indra (Avenida de Bruselas 33, Alcobendas-Madrid) se celebra una jornada sobre la gestión de la seguridad vial en las empresas, donde se pretenden dar a conocer las políticas y medidas que pueden ser tomadas para reducir la sinestralidad, y por tanto el coste en todos los sentidos que esto conlleva, en los trayectos de ámbito laboral.  [Continuar leyendo]

Una aplicación móvil para localizar y contribuir a evitar accidentes por animales en las carreteras

El elevado número de accidentes que se producen en las carreteras a consecuencia de atropellos de animales, supone un importante problema de seguridad vial para el que se le han buscado diferentes soluciones, comentadas en esta misma página, como la colocación de barreras químicas para ahuyentarlos, o el uso de tecnologías que avisan ante la presencia de cualquier animal, como la desarrollada por Volvo.   [Continuar leyendo]