Autor: César Hinojosa

Un sistema rápido y económico que permite arreglar grietas de la carretera


En la rehabilitación de carreteras, actuar a tiempo siempre supone enormes ventajas económicas, además de evitar los problemas asociados a carreteras defectuosas, que se pueden traducir en accidentes, con lo cual hablamos de aspectos de extrema importancia.

En este caso, según leemos en el blog de noticias.coches.com, un grupo de ingenieros de Georgia han desarrollado un sistema que permite localizar, identificar y arreglar grietas de una forma sencilla y rápida. Actuar sobre las grietas que aparecen en las carreteras tiene más importancia de lo que parece a simple vista, ya que la falta de acción puede conllevar la aparición de baches o problemas de mayor importancia,

La máquina desarrollada permite que un único operario sea capaz de sellar las grietas encontradas de una forma rápida y segura.

El funcionamiento del sistema, según leemos en la fuente de la noticia es el siguiente: A través de un mecanismo basado en dos conjuntos de LED alineados en paralelo y perpendicular a la superficie de la carretera, el sistema es capaz de visualizar y situar con exactitud las grietas, desarrollando una guía para su sellado. Una vez creada esta guía o mapa, el sistema lo sigue de forma automática, guiando a una matriz de doce boquillas que va sellando la grieta.

Un funcionamiento que se puede observar en el siguiente vídeo que mostramos a continuación:

 

Tecnología no invasiva para conocer la movilidad, el tráfico y los desplazamientos realizados en cualquier entorno

Conocer cuáles son los hábitos de movilidad de los habitantes de una ciudad, y los desplazamientos que realizan es una información que, si se puede obtener de forma fiable, puede facilitar la labor de los gestores de tráfico, pudiendo adoptar los medios y recursos necesarios para facilitar los flujos de movimiento detectados. [Continuar leyendo]

¿Son útiles los espacios compartidos para la gestión del tráfico en determinadas zonas de las ciudades, o se pueden acabar convirtiendo en un caos circulatorio?

El debate suscitado y reflejado en The Telegraph en los últimos tiempos en el Reino Unido sobre la necesidad de incrementar el uso de espacios compartidos en el centro de las ciudades, nos lleva a plantearnos la cuestión de si son realmente útiles, o a la larga derivan en un caos circulatorio. [Continuar leyendo]

Proyecto europeo Roadmark para desarrollar un material con mejores cualidades para la señalización vial horizontal

Uno de los principales problemas de las marcas viales es su mala visibilidad cuando las condiciones meteorológicas no son óptimas, así como el deterioro que sufren con el paso del tiempo, lo que lleva a que en demasiadas ocasiones los conductores se encuentren con zonas de la carretera cuya señalización en la vía no es la óptima. [Continuar leyendo]

El uso de relojes inteligentes durante la conducción, ¿un nuevo peligro para la seguridad vial?

Una de las organizaciones líderes en seguridad vial del Reino Unido está advirtiendo sobre los potenciales riesgos asociados al uso de relojes inteligentes durante la conducción. Los últimos modelos de Apple, Samsung, Motorola y Sony entre otros, permiten a los usuarios utilizar estos dispositivos para recibir llamadas, revisar mensajes y monitorizar su salud y estado físico desde su muñeca. [Continuar leyendo]