Autor: César Hinojosa

Un vídeo para concienciar a los conductores sobre los peligros de los trabajadores de conservación de carreteras


En Tecnocarreteras siempre hemos sido especialmente sensibles con el problema de la seguridad de los trabajadores de conservación de las carreteras, que muchas veces se ven envueltos en situaciones de peligro por las imprudencias de los conductores, o por no tomar las medidas adecuadas.

En las últimas semanas hemos publicado dos artículos relacionados con este tema: Manual de riesgos inherentes a los trabajos en las carreteras, y Medidas y soluciones que permiten reducir riesgos en los trabajos de conservación de carreteras. Ya que estos trabajos se realizan para garantizar la seguridad de todos los que vamos en la carretera, nos incumbe a todos conseguir también que la labor de los operarios se pueda efectuar en las mayores con los mínimos riesgos posibles.

En esta misma línea de concienciar, en este caso a los conductores sobre la necesidad de reducir la velocidad cuando hay personal de conservación en las carreteras, presentamos un vídeo que ha desarrollado el Departamento de Transporte de Arizona, para volver a recordar la importancia de respetar las señales de reducir la velocidad, y extremar la precaución, siempre que se pasa por una zona donde hay trabajos de mantenimiento.

Un vídeo con una realización muy cuidada que esperamos sirva para mejorar la seguridad de los trabajadores de conservación:

 

Integración de sistemas ITS en una única plataforma, algo imprescindible para poder tomar decisiones importantes en tiempo real

La gestión y explotación de las carreteras tiene una relación directa con el usuario de las mismas, que exige unas condiciones de seguridad y de comodidad, así como una información adecuada. Esto obliga a los responsables de realizar esta gestión a tener que adoptar decisiones para optimizar sus recursos, muchas de las cuales deben ser tomadas en tiempo real. [Continuar leyendo]

Usando la lignina para crear un asfalto más económico, sostenible y resistente

Un equipo de investigadores holandeses, liderado por Ted Slaghekm, acaban de presentar en la Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química, los interesantes resultados obtenidos en su investigación, acerca de la posibilidad de utilizar la lignina, un polímero que se encuentra en las células de las plantas, para fabricar un asfalto más ecológico, pero también más resistente a las inclemencias del tiempo.  [Continuar leyendo]

Cinco innovadores proyectos optarán al premio de la Fundación Línea Directa a la mejor idea empresarial relacionada con la Seguridad Vial

Si hace un par de meses mostrábamos la iniciativa que había lanzado la Fundación Línea Directa para premiar y potenciar la mejor idea empresarial relacionada con la seguridad vial, ahora ya se han dado a conocer los finalistas de este interesante proyecto, algunos de los cuales ya hemos dado a conocer en esta página. [Continuar leyendo]

Módulo de gestión de firme y pavimento SmartRoads: Sistema experto para la toma de decisiones y análisis económico de las mismas (2/2)

Las funcionalidades que mostramos ayer en el módulo de gestión de firmes y pavimento integrado en SmartRoads nos sirven para contar con toda la información y datos de los firmes (tanto actuales como pasados) bien organizada, así como gestionar de una forma correcta todo lo relativo a las auscultaciones a realizar, para comprobar el estado actual del pavimento [Continuar leyendo]

Módulo de gestión de firme y pavimento SmartRoads: Inventariado, actividades a realizar e informes (1/2)

Una de las prioridades que tiene cualquier gestor de la carretera es garantizar que el firme o pavimento de las mismas está en unas condiciones adecuadas para la circulación, siendo capaz de arreglar pequeños problemas a tiempo para evitar tener que acometer complejas y caras labores de rehabilitación por no haber realizado un mantenimiento correcto. [Continuar leyendo]