Autor: César Hinojosa

Nuevos semáforos inteligentes en Zaragoza: Visión artificial para mejorar el tráfico urbano


Los semáforos inteligentes van a llegar a Zaragoza gracias al Sistema SAFETRA, un innovador proyecto piloto desarrollado por el Centro Tecnológico CIRCE para mejorar la gestión del tráfico.

El Sistema SAFETRA usa inteligencia artificial y visión por computador para detectar en tiempo real la presencia e intención de cruce de peatones y vehículos, ajustando dinámicamente los tiempos de los semáforos a las necesidades de cada momento. Gracias a este sistema, se espera mejorar la fluidez del tráfico, reducir los tiempos de espera, minimizar paradas innecesarias y aumentar la seguridad vial, especialmente para los peatones.

La arquitectura técnica se basa en dispositivos como el NVIDIA Jetson que procesan vídeo de forma continua, combinando hardware y software de una forma que facilita la futura escalabilidad del sistema.

Este proyecto piloto se va a realizar en Zaragoza, y consituye un buen ejemplo de cómo la digitalización, la Inteligencia Artificial y la Visión Artificial se pueden aplicar al tráfico urbano y a la gestión de las infraestructuras.

Jornada técnica en Zaragoza sobre los Retos de gestión de una red de carreteras madura

El jueves 27 y el viernes 28 de noviembre se va a celebrar en Zaragoza una Jornada Técnica centrada en mostrar los Retos de gestión de una red de carreteras madura. El encuentro, promovido por Gobierno de Aragón, organizado por la Asociación Española de la Carretera (AEC) y apoyado por la Agrupación de Contratistas Aragoneses de Obras Públicas (ACAOP), reunirá a representantes de administraciones, concesionarias, consultoras, bancos y empresas del sector para analizar los desafíos actuales de la gestión y financiación de infraestructuras viarias. [Continuar leyendo]

La digitalización del mantenimiento de carreteras: hacia carreteras más seguras, eficientes y sostenibles

Durante años, el mantenimiento de las carreteras se ha basado en inspecciones periódicas, informes manuales y reparaciones reactivas ante la aparición de daños visibles. Sin embargo, la irrupción de la digitalización, el uso de sistemas web para la gestión de la conservación y la explotación de carreteras, los sensores inteligentes y la inteligencia artificial está transformando de manera radical la gestión de las infraestructuras viarias, permitiendo pasar de un modelo reactivo a otro predictivo y preventivo. [Continuar leyendo]

El Proyecto SIMEVIA (Sistema Integrado de Mantenimiento y Ejecución Eficiente de Infraestructuras Viales con Tecnologías de Inteligencia Artificial) recibe el X Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo

El sistema SIMEVIA (Sistema Integrado de Mantenimiento y Ejecución Eficiente de Infraestructuras Viales con Tecnologías de Inteligencia Artificial) ha sido galardonado con el X Premio Internacional a la Innovación en Carreteras Juan Antonio Fernández del Campo. [Continuar leyendo]